Con camiones, militares venezolanos impiden que llegue ayuda humanitaria al país
Venezuela sufre una escasez de medicinas de 85% y de alimentos.

Tras el anuncio de la llegada de ayuda humanitaria a Venezuela por parte de varios países, en las últimas horas tres camiones de la Guardia venezolana bloquearon el puente de Tienditas en la frontera colombo venezolana en la que se instaló un centro de acopio.
El cargamento está asociado a la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, por lo que el gobierno al mando de Nicolás Maduro ha sentenciado la ayuda como innecesaria.
Lea además: Guaidó dice que Colombia y Venezuela muy pronto estrecharán sus lazos
Maduro culpó de la fuerte crisis y del desabastecimiento a las sanciones impuestas por Estados Unidos y aseguró que Guaidó quiere abrir la puerta a una intervención militar extranjera, bajo el pretexto de la "emergencia humanitaria".
"Es un show político todo lo que han llamado la ayuda humanitaria. El imperialismo no ayuda a nadie en el mundo", dijo el Presidente.
Por su parte el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, exigió en Twitter a Maduro que "dejar entrar" la ayuda que "el pueblo venezolano necesita desesperadamente".
Lea también: Chavismo advierte que está dispuesto a tomar fusiles para defender Venezuela
En la peor crisis de su historia moderna, Venezuela sufre una escasez de medicinas de 85% y de alimentos. Unas 2,3 millones de personas han emigrado desde 2015, según la ONU.








