Breadcrumb node

EE. UU. pediría pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de una aseguradora

El crimen tuvo lugar el 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York. Tras una búsqueda nacional, la policía arrestó a Mangione, de 26 años.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 1, 2025 - 12:01
Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos busca pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare. Mangione enfrenta cargos por asesinato premeditado y a sangre fría.
AFP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que buscará la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato a tiros del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre pasado. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, afirmó este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena máxima por lo que calificó como un "asesinato premeditado y a sangre fría".

El crimen tuvo lugar el 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York. Tras una búsqueda nacional, la policía arrestó a Mangione, de 26 años, en Pensilvania semanas después. Se ha declarado inocente de los cargos estatales y aún no ha presentado una declaración de culpabilidad por los cargos federales. Actualmente, permanece detenido en una prisión federal en Nueva York, a la espera de juicio.

Puede leer: Administración Trump reconoció un error al deportar a un ciudadano salvadoreño

Motivaciones y cargos contra Mangione

Según las investigaciones, Mangione actuó por su enojo contra las compañías de seguros de salud estadounidenses, lo que llevó a los fiscales a considerar el crimen como un acto de violencia política. Bondi subrayó en su comunicado que el asesinato "podría haber representado un grave riesgo de muerte para otras personas" en la zona.

Mangione enfrenta un total de 11 cargos penales estatales en Nueva York, incluidos asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo. De ser declarado culpable, recibiría una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Además, la fiscalía federal lo ha acusado por separado de uso de un arma de fuego para cometer asesinato y acoso interestatal con resultado de muerte, cargos que lo hacen susceptible de recibir la pena capital. Aún no ha presentado una declaración sobre estos delitos.

Las autoridades han confirmado que los casos estatales y federales avanzarán en paralelo, mientras Mangione permanece bajo custodia. Su juicio será clave para determinar si Estados Unidos aplicará la pena de muerte en un caso con un claro trasfondo político y económico.

No se pierda: Famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: "Estamos tomando medidas"

El asesinato de Thompson ha generado gran conmoción en el país, y las autoridades han reiterado su compromiso con la justicia. Mientras la defensa de Mangione prepara su estrategia, la fiscalía sigue firme en su intención de aplicar la pena capital en un caso que ya ha marcado un precedente en el ámbito judicial estadounidense.

Fuente:
Sistema Integrado de Información