Elecciones en Argentina: Amenazas al candidato Massa deja cinco detenidos
Las amenazas a Massa siguen a otras anteriores denunciadas ante la Justicia por la presidenta de la Cámara de Diputados, la oficialista Cecilia Moreau.

En vísperas de las elecciones presidenciales de este domingo 19 de noviembre en Argentina, cinco personas fueron detenidas por amenazas en distintas redes sociales al candidato oficialista, el peronista Sergio Massa, y a su familia, según informaron fuentes oficiales.
Por medio de la red social de X, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, en un mensaje de respuesta al propio Massa confirmó que el último y quinto arresto, el de una mujer que estaba prófuga en la provincia de Salta.
Otras cuatro personas ya habían sido detenidas el viernes en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba, informó la agencia estatal Télam.
"Gracias a todas y todos los que nos escribieron preocupándose por las amenazas que recibimos", publicó Massa en la red X, junto con una foto de su esposa, Malena Galmarini, y dos hijos de 17 y 21 años.
Lea también: El incierto panorama para la segunda vuelta en Argentina
Massa enfrentará el domingo en el balotaje presidencial al ultraderechista Javier Milei, en las elecciones más reñidas y polarizadas en 40 años de democracia.
Milei recibió el viernes en la noche abucheos de muchos espectadores de la función de ópera a la que asistió en el Teatro Colón de Buenos Aires, ya en veda electoral. El episodio mereció un "repudio sin atenuantes" del director del teatro, Jorge Telerman.
Las amenazas a Massa siguen a otras anteriores denunciadas ante la Justicia por la presidenta de la Cámara de Diputados, la oficialista Cecilia Moreau, entre otras.
Lea también: Concierto de Taylor Swift terminó en tragedia: fanática murió
Unos 35,8 millones de argentinos están convocados para votar este domingo en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se presenta muy reñida y en medio del festejo por los 40 años de democracia ininterrumpida tras el final de la última dictadura militar (1976-1983).
El panorama es tan incierto que no hay un favorito claro. Las encuestas arrojan un empate técnico, ya que algunas dan como favorito al oficialista y otras al opositor; en ambos casos, con poca ventaja.