Milei promete una nueva era, tras recibir "la peor herencia" de la historia en Argentina
Javier Milei se posesiona como presidente, luego de ganarle las elecciones generales al kirchnerismo.

Javier Milei, un economista libertario y ultraliberal de 53 años, asumió este domingo la presidencia de Argentina decidido a darle un tratamiento de shock con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica, aunque necesitará del apoyo de la oposición.
Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como "la casta", Milei juró su cargo ante el Parlamento, en medio de aplausos y gritos de "¡libertad, libertad!".
Lea también: La Argentina que recibe Javier Milei y su terapia de choque para eliminar la inflación
"Juro por Dios y por la patria sobre estos santos evangelios", recitó Milei, siguiendo el protocolo usual. Luego recibió del presidente saliente, Alberto Fernández, la banda y el bastón de mando.
A su lado, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, hizo el mismo juramento.
A las afueras del Congreso, miles de personas se congregaron para celebrar su investidura. Vestidos con camisetas de la selección de fútbol y llevando banderas argentinas, esperaron su discurso en la plaza.
A la investidura de Milei acuden varios mandatarios latinoamericanos, como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña; y europeos, entre estos el ucraniano Volodimir Zelenski y el húngaro Viktor Orban, además del rey de España, Felipe VI.
Lea más: Javier Milei asume la presidencia y se abre una nueva era en Argentina
"Hoy es una fiesta que merecemos todos, tenemos que dejar atrás la corrupción, esto se terminó. Pienso que de acá en más vamos a evolucionar. No creo que haya un gobierno peor de lo que hubo, con que esto funcione el 50% es suficiente. Le daré el tiempo que sea necesario", dijo a la AFP Fabián Armilla, un empleado del poder judicial de 60 años.