Estados Unidos pide no viajar a este destino del Caribe: riesgo de cárcel y multas
La paradisiaca isla tiene una advertencia por inseguridad, además de restricciones legales que podrían poner en riesgo a los visitantes.

Planear un viaje dentro o fuera de Estados Unidos requiere algo más que empacar maletas: también es clave conocer las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado. Estas advertencias no solo aplican para destinos lejanos, sino también para rincones paradisíacos que, aunque muy turísticos, pueden implicar riesgos inesperados.
Esta semana se emitió una advertencia de nivel II para un destino muy popular entre los viajeros estadounidenses. El llamado es claro: extremar precauciones debido al aumento de la delincuencia, especialmente en su isla principal, donde se concentra la mayoría del turismo y los incidentes reportados.
Le puede interesar: Estados Unidos emite nueva alerta de viaje: pide no ir a esta zona de Colombia
Además del tema de seguridad, las autoridades recordaron que en este lugar rigen estrictas leyes sobre armas y municiones. Ingresar con una pistola o incluso una sola bala —aunque sea accidental— puede llevar a arrestos, prisión y fuertes multas. Un descuido podría arruinar las vacaciones antes de empezar.

“Algunos ciudadanos estadounidenses han sido detenidos y no han podido salir durante varias semanas o más tras encontrarse balas en su equipaje. Los infractores pueden enfrentar hasta 12 años de prisión”, se lee en el aviso publicado por el Departamento de Estado.
El destino del Caribe al que EE. UU. recomienda no ir
Se trata de las Islas Turcas y Caicos, un territorio británico de ultramar ubicado en el Caribe, al sureste de las Bahamas y al norte de Haití y República Dominicana. El archipiélago es conocido por estar conformado por 40 islas y cayos, de los cuales solo ocho están habitados.
Le puede interesar: Aerolínea de Estados Unidos cambia reglas para volar desde mayo: esto pasará con los pasajeros
Para llegar a las paradisíacas islas, los viajeros deben aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Providenciales (PLS), principal puerta de entrada para turistas. Esta terminal aérea conecta de forma directa con múltiples ciudades de Estados Unidos, Canadá y diversas zonas del Caribe, facilitando así el acceso a ese destino.

Además de la alerta por el incremento de la delincuencia en esa paradisiaca isla, el Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió que las autoridades locales podrían disponer de recursos limitados para adelantar investigaciones criminales, lo que podría retrasar la resolución de los delitos. Aunque no se mencionaron casos concretos de violencia contra turistas, sí se recomendó tomar precauciones adicionales.
Recomendaciones si decide viajar a las Islas Turcas y Caicos
Para reducir los riesgos, las autoridades estadounidenses recomendaron a los viajeros tomar precauciones como:
- Evitar caminar solos, especialmente de noche.
- No abrir la puerta del hotel o residencia a desconocidos.
- No resistirse en caso de intento de robo.
- Revisar el equipaje antes de viajar para asegurarse de que no contenga municiones o armas.
- Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP, por sus siglas en inglés) para recibir alertas y facilitar la localización en caso de emergencia.
- Contratar un seguro de viaje que incluya asistencia médica y evacuación en caso de emergencia.
Le puede interesar: Nueva York elimina programa clave de ayuda a migrantes: esto pasará con los beneficiarios
Debido a que el archipiélago no cuenta con una representación diplomática propia de los Estados Unidos, las autoridades recordaron que los servicios consulares para ciudadanos estadounidenses en las Islas Turcas y Caicos, son manejados por la Embajada de Estados Unidos en Nassau, Bahamas.