Breadcrumb node

Exasesora de Noboa responde a la oposición: “Tienen que aceptar los resultados, el pueblo ya decidió”

“Fue un triunfo arrollador para todos y una forma de decirle al Ecuador que comienza una nueva etapa", indicó Diana Jácome

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 14, 2025 - 08:11
Daniel Noboa
Jácome fue enfática: “No hay vuelta atrás. La ciudadanía, el Ecuador entero se ha pronunciado dentro de un proceso democrático. Son los ciudadanos quienes han decidido”.
@DanielNoboaOk

La reelección del presidente Daniel Noboa ha generado reacciones encontradas en Ecuador. Mientras desde sectores de la oposición se han denunciado presuntas irregularidades, figuras cercanas al mandatario han salido a defender el resultado con firmeza. Una de ellas es la exasambleísta y exasesora presidencial Diana Jácome, quien aseguró en entrevista con La FM de RCN que la victoria fue clara y representa “una nueva era en la política ecuatoriana”.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

“Fue un triunfo arrollador para todos y una forma de decirle al Ecuador que comienza una nueva etapa, ratificando el apoyo al presidente Daniel Noboa”, afirmó Jácome en entrevista. La exasesora hizo un llamado a respetar la voluntad popular tras los cuestionamientos presentados por la excandidata Luisa González, quien ha denunciado fraude electoral.

Más noticias: Daniel Noboa gana la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador: derrota del correísmo

Ante estos señalamientos, Jácome fue enfática: “No hay vuelta atrás. La ciudadanía, el Ecuador entero se ha pronunciado dentro de un proceso democrático. Son los ciudadanos quienes han decidido”.

Jácome destacó que los resultados fueron certificados por la autoridad electoral. “Ya la presidenta del Consejo Nacional Electoral, a través de una cadena nacional, confirmó los datos de las actas escrutadas. Esos votos son la respuesta. Es la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas”, añadió.

Frente al complejo panorama de seguridad que enfrenta Ecuador, y las críticas sobre los resultados del primer mandato de Noboa, la exasambleísta defendió las acciones adoptadas por el gobierno: “Sí hubo una reducción de la criminalidad. Se logró poner orden en los centros penitenciarios. El presidente recorrió todo el país para garantizar que las fuerzas armadas y la Policía trabajaran de manera coordinada. Eso no se puede desconocer”.

Recordó que Noboa asumió en medio de una crisis institucional tras la muerte cruzada y enfrentó un país golpeado por años de permisividad frente al crimen organizado: “Durante gobiernos anteriores se pactó con pandillas, se retiró la base de Manta, se otorgó ciudadanía universal. Todo eso contribuyó a la situación actual”.

Con la reelección, dijo, ahora viene una etapa de consolidación: “Estos cuatro años son para ejecutar de manera integral todos los planes. Inicialmente, se tuvo que poner la casa en orden, ahora viene el despliegue completo del proyecto de gobierno”.

Más noticias: Noboa celebra su reelección en Ecuador: "Esta victoria ha sido histórica"

También se refirió al encuentro entre Noboa y Donald Trump, ocurrido semanas antes de la elección, como un elemento positivo en la campaña. “Ese acercamiento fortalece las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos. Hay una diferencia clara entre eso y lo que representaba la candidata de la oposición, que decía apoyar regímenes como el de Venezuela”.

Sobre las relaciones con Colombia, Jácome aseguró que, pese a diferencias ideológicas entre Noboa y el presidente Gustavo Petro, ha primado el respeto mutuo: “Lo importante es el respeto a los ciudadanos. En momentos difíciles, como la crisis energética, Colombia nos apoyó, y eso se valora”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital