Breadcrumb node

Falta de personal en la torre de control durante el accidente aéreo en Washington: denuncian que dos personas hacían el trabajo de seis

Colisión aérea en Washington: revelan nuevos detalles del desastre que dejó 67 muertos y reabrió el debate sobre la seguridad aérea.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 10:20
Washington
Tragedia aérea en Washington: colisión entre avión y helicóptero deja 67 muertos. Debate sobre seguridad en espacio aéreo.
EFE

Se revelaron nuevos detalles del desastre aéreo sucedido en la noche del miércoles en Washington, cuando un avión de pasajeros y un helicóptero militar colisionaron en el aire cerca del Aeropuerto Nacional Reagan. El incidente, que dejó 67 muertos, ha reabierto el debate sobre la seguridad en el abarrotado espacio aéreo de la capital estadounidense.

Según un informe gubernamental obtenido por medios como The Washington Post, la torre de control no contaba con suficiente personal en el momento del accidente. Solo dos personas realizaban el trabajo de seis, una situación que el documento califica como "anormal" para la cantidad de tráfico aéreo en la zona. La torre debía gestionar más de 100 helicópteros diarios, además de los vuelos comerciales.

El informe también revela que el puesto del controlador de helicópteros se combinó con el del controlador local antes del accidente, a pesar de que ambos utilizan frecuencias de radio diferentes. Esta situación puede haber impedido que los pilotos involucrados se escucharan entre sí.

Más del accidente: Marco Rubio flexibiliza congelamiento de ayuda internacional: ¿beneficiará a Colombia?

Ni la Administración Federal de Aviación (FAA) ni la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) han respondido preguntas sobre la dotación de personal.

Un espacio aéreo congestionado y un historial de incidentes

El accidente ocurrió alrededor de las 8:50 p.m. y, aunque su causa aún es incierta, los expertos apuntan a la saturación del espacio aéreo. De hecho, el informe menciona que 24 horas antes, otro avión tuvo que abortar su aterrizaje en National para evitar colisionar con un helicóptero.

"Las instalaciones con escasez crónica de personal también introducen riesgos de seguridad innecesarios en el sistema", advirtió Rich Santa, expresidente de NATCA, en un testimonio ante el Congreso en noviembre de 2023.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha iniciado una investigación para determinar cómo ocurrió la tragedia. Se analizará si el factor humano, el software de detección de aeronaves cercanas o la falta de personal jugaron un papel clave en la colisión.

En el plano político, el presidente Donald Trump responsabilizó a los gobiernos demócratas anteriores, sugiriendo que la crisis en el control del tráfico aéreo se gestó durante sus administraciones. Además, insinuó una posible negligencia tanto de los controladores como del piloto del helicóptero.

Rescate en condiciones extremas

Más de 300 socorristas participaron en una operación de rescate en el frío río Potomac. Buzos lucharon contra el olor a combustible mientras sacaban cuerpos destrozados del agua. La sangre se acumulaba en un barco de bomberos, mientras la esperanza de hallar sobrevivientes se desvanecía.

El avión siniestrado, procedente de Wichita, transportaba 60 pasajeros y 4 tripulantes, según American Airlines. El helicóptero militar llevaba tres soldados. Al amanecer, las autoridades habían recuperado 27 cuerpos de pasajeros y un miembro de la tripulación del helicóptero.

Otras noticias: Compañero de patinadores muertos en Washington aclara que no iba a abordar avión siniestrado

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue provisional instalada cerca del puente Frederick Douglass Memorial, a orillas del río Anacostia, donde la recuperación de restos continuaba durante el día.

La NTSB también analizará la fatiga de los controladores aéreos y determinará si la combinación de roles en la torre de control contribuyó a la tragedia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información