Peajes por congestión en Nueva York: cómo funcionan y quiénes pueden obtener descuentos
Las tarifas varían según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los viajes. Conozca quiénes están exentos.
Con el objetivo de disminuir el tráfico vehicular en el centro de Manhattan y generar ingresos para mejorar el transporte público, Nueva York activó el pasado domingo 5 de enero un sistema de peajes por congestión, una tarifa que se le cobrará a todos los vehículos que ingresen a lo que se llamó la Zona de Alivio de Congestión.
La Autoridad Metropolitana del Transporte de Nueva York justificó la medida a que el exceso de tráfico de la zona le cuesta a la economía regional cerca de 20.000 millones de dólares al año. Según estimaciones de la entidad, la tarifa ayudará a que 100.000 vehículos dejen de circular por Manhattan a diario.
Le puede interesar: Famoso parque de diversiones de Florida despedirá a más de 200 de sus empleados en las próximas semanas
El programa, conocido como “Congestion Pricing”, se aplicará a todas las calles al sur de la calle 60 de Manhattan, con excepción de ciertas autopistas y túneles. Los conductores que ingresen a esa área, deberán pagar un peaje que varía dependiendo del tipo de vehículo y la franja horaria.
Cómo será el cobro del peaje y de cuánto
El sistema de cobro se realizará mediante la lectura de matrículas y el uso de transpondedores EZPass, mecanismos que permiten el pago automático de los peajes. Según Daily News, los conductores que utilicen un EZPass emitido por el estado de Nueva York obtendrán tarifas reducidas.
De acuerdo con la autoridad local, las tarifas más altas se cobrarán durante las horas pico, es decir, de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche en días laborales y de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. los festivos y fines de semana. Desde las 9:00 de la noche los costos se reducirán alrededor de un 75%.
Le puede interesar: Compañero de patinadores muertos en Washington aclara que no iba a abordar avión siniestrado
El precio total del peaje, será de la siguiente manera, dependiendo del tipo de vehículo que tenga:
- Tarifas de peaje con E-Z Pass: sedanes, camionetas pick-up y furgonetas pequeñas pagarán $9 en hora pico y $2.25 en horario nocturno.
- Motocicletas: deberán pagar $4.50 en hora pico y $1.05 en la noche. La tarifa se cobra una sola vez al día, sin importar cuántas veces ingresen o salgan de la zona de cobro.
- Servicios de transporte como taxis, Uber y Lyft: tendrán una tarifa fija de $0.75 por viaje, mientras que las camionetas de alquiler pagarán $1.50, sin variaciones entre horarios.
- Camiones y autobuses: el costo será de $14.40 en hora pico y $3.60 durante la noche.
- Vehículos de gran tamaño, como camiones con varios remolques y autobuses turísticos: deberán pagar $21.60 en hora pico y $5.40 en horario nocturno.
Vehículos que no pagarán la tarifa de descongestión o que tienen descuentos
Pese a las tarifas previstas, el programa contempla descuentos y exenciones para cierta población. Por ejemplo, los residentes de Manhattan que vivan dentro de la zona afectada y que tengan ingresos anuales menores a 60.000 dólares podrán solicitar un crédito fiscal por el monto acumulado de los peajes.
Los conductores que tenga ingresos anuales menores a 50.000 dólares, tendrán un descuento del 50% después de haber realizado 10 viajes en el mes.
Le puede interesar: Se conoció audio del antes, durante y después del accidente aéreo en Washington
Los descuentos sobre la tarifa también aplicarán para:
- Los conductores con EZ-Pass que vayan por los túneles Lincoln, Holland, Queens-Midtown y Hugh L. Carey recibirán un descuento en la tarifa durante las horas pico. El beneficio será de $3 para automóviles, $1.50 para motocicletas y hasta $7.20 para camiones.
- Las personas de bajos ingresos inscritas en el Plan de Descuentos (LIDP, por sus siglas en inglés) podrán acceder a un 50% de descuento en sus viajes, el cual se aplicará después de los primeros 10 desplazamientos mensuales. Para aplicar, ingrese AQUÍ.
El programa también incluye exenciones en el pago para:
- Las personas con discapacidad que no puedan movilizarse en transporte público pueden registrar un vehículo a su nombre o al de su cuidador para quedar exentos del pago de la tarifa. La solicitud se puede realizar en el siguiente enlace.
- Las ambulancias y demás vehículos de emergencia autorizados no deben pagar peaje en la Zona de Alivio de Congestión.
- Los autobuses escolares contratados por el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, las furgonetas de cercanías autorizadas por la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York y los autobuses que prestan servicios de cercanías.
- Las exenciones también incluyen a los vehículos que son propiedad del Gobierno, específicamente para realizar obras públicas distintas del transporte general.
Para conocer los requisitos para aplicar a los descuentos y exenciones o para obtener más información, ingrese AQUÍ.