Breadcrumb node

Investigarán a feminicida de Luz Mery Tristán por uso indebido de redes sociales desde prisión

Andrés Gustavo Ricci enfrenta una investigación por publicar en YouTube información sobre el feminicidio, violando normas penitenciarias.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 24, 2025 - 13:31
Andrés Ricci, señalado del feminicidio de Luz Mery Tristán
Andrés Ricci, señalado del feminicidio de Luz Mery Tristán
Fiscalía General de la Nación

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció que se ordenó la apertura de una investigación contra Andrés Gustavo Ricci, condenado a más de 45 años de prisión por el feminicidio de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán, por haber publicado un video en YouTube en el que presenta su versión sobre el crimen.

Según explicó la funcionaria, el contenido habría violado las normas del régimen penitenciario colombiano.

“A ver, técnicamente él está bajo un régimen que está regulado por las normas de comportamiento dentro del centro carcelario”, explicó la ministra.

Aclaró que si bien las personas privadas de la libertad tienen derecho a rendir entrevistas con medios de comunicación un derecho respaldado por la Corte Constitucional, tienen prohibido utilizar redes sociales o plataformas como YouTube o TikTok.

“Tenemos que decir dos cosas. Las personas privadas de la libertad tienen derecho a rendir entrevistas (...). Lo segundo es que tienen prohibido realizar actividades en redes sociales, utilizar los medios como los que mencionó usted”, dijo Buitrago.

Le puede interesar: Minsalud asegura disponibilidad suficiente de vacunas para atender la emergencia por fiebre amarilla.

La ministra detalló que Andrés Ricci había solicitado una entrevista desde febrero de 2025 y que el proceso se surtió bajo los protocolos establecidos.

“Faltan requisitos y sobre esos supuestos, se le sigue diciendo que necesita acreditar una serie de cosas para poder conceder la entrevista. Finalmente, lleva los requisitos, incluso lleva la acreditación de que la persona que va a entrar es comunicador social (...), y sobre esa base se concede la entrevista que es en el centro carcelario”.

Sin embargo, posteriormente el material fue publicado en redes sociales. “Aparece en YouTube y en TikTok esta persona y se ordena una investigación por violación de las reglas del sistema penitenciario a esta persona que, bajo la forma de una entrevista, genera una utilización indebida de un sistema que está prohibido por el régimen penitenciario”, explicó.

Sanciones y consecuencias en trámite

Buitrago indicó que si se confirma que se incumplieron las reglas, Ricci podría enfrentar sanciones disciplinarias dentro del sistema penitenciario. 

“Las sanciones están previstas en el régimen, en el sentido también de generar restricciones a algunos derechos que tienen por incumplimiento de las normas”, señaló.

Entre las posibles consecuencias está la pérdida del derecho a otorgar nuevas entrevistas. “El tema de las entrevistas también quedaría en entredicho, porque si está aprovechando un derecho que tiene para cambiar la situación y vulnerar las normas, pues también habría una restricción necesaria”, manifestó la funcionaria.

La ministra de Justicia subrayó que la investigación debe esclarecer cómo se dio el acceso a las plataformas y quién facilitó la publicación. 

“Es importante decir que en estos casos se puede determinar claramente quién abrió el TikTok, dónde lo abrió y obviamente el canal de YouTube, quién se lo facilita o quién también genera este canal de YouTube. Todo eso es parte de la investigación”, dijo.

Lea también: Benedetti se retractará de señalamientos contra exdirectora del ICBF, tras conciliación por injuria agravada.

Finalmente, Buitrago calificó el acto como un posible engaño al sistema judicial. “Utilizó una entrevista para hacer una cosa totalmente distinta, como un engaño (...). Se está utilizando un derecho que se tiene de manera diversa a lo permitido y violando lo que él mismo se comprometió a guardar, que eran las normas del régimen penitenciario”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información