Carlos Amaya y Rodrigo Romero, los nuevos copresidentes de Alianza Verde
Fueron escogidos luego de que Carlos Ramón Gonzáles decidiera aceptar el cargo de director del DAPRE.

El Partido Alianza Verde tiene nuevos copresidentes, en asamblea nacional y con la presencia de las bancadas en el Congreso de la República, Rodrigo Romero y Carlos Amaya, fueron elegidos para ocupar estas dignidades.
Los dirigentes, que desde hace varios años están vinculados a la colectividad, fueron escogidos luego de que Carlos Ramón Gonzáles decidiera aceptar el cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Lea también: Day Vásquez denuncia supuesto complot en su contra tras declaraciones de Nicolás Petro
“Se tomó la decisión de reemplazar al copresidente Carlos Ramón González y se postuló Rodrigo Romero, quien fue elegido por unanimidad y Carlos Amaya que por mayoría absoluta fue elegido copresidente”, explicó Duvalier Sánchez, uno de los voceros del partido.
Son elegidos como nuevos copresidentes del @PartidoVerdeCoL por amplia mayoría @CarlosAmayaR y Rodrigo Romero, se aceptó la propuesta para que en la siguiente reunión se elija a una mujer integre la copresidencia. pic.twitter.com/386MApdt7V
— Duvalier Congresista 🏛 (@DuvalierSanchez) May 15, 2023
Asimismo, contó que se hizo una proposición que fue aceptada por la mayoría para que en una próxima reunión se escogiera como miembro de la presidencia a una mujer militante del partido.
“En Dirección Nacional del @PartidoVerdeCoL tomamos la decisión de ampliar la Presidencia de nuestra colectividad. Quedó conformada por: Antanas Mockus, Antonio Navarro, Rodrigo Romero, Carlos Amaya y una mujer (por definir). Este equipo nos guiará para seguir fortaleciéndonos”, explicó el directivo de la colectividad, Jorge Torres.
Le puede interesar: Gobierno responde al ELN por 'crisis' en mesa de diálogos: "Este proceso es serio y coherente"
Con esta decisión, los militantes del partido esperan mayor dinamismo en las elecciones regionales de octubre, que se fortalezcan los procesos juveniles, la defensa del medio ambiente y la educación pública, así como también el discurso anticorrupción.