Lanzan estrategia para fortalecer educación financiera en la región caribe
La Universidad del Norte se conviertió en la única institución de la región Caribe con este tipo de alianza.

La Universidad del Norte firmó un convenio con el Autorregulador de Mercado de Valores (AMV) de Colombia, lo que marca un paso importante para la educación financiera en la región Caribe.
Esta alianza busca mejorar la preparación profesional de los estudiantes en el área del mercado de valores, con contenidos más completos y enfocados en las necesidades reales del sector financiero.
La AMV, organización privada sin ánimo de lucro, reguló desde 2006 las actividades del mercado de valores en Colombia. Su trabajo incluye la supervisión de prácticas del sector, la protección de los inversionistas y la promoción de la transparencia en las operaciones financieras.
Con este convenio, la Universidad del Norte se convierte en la única institución de la región Caribe y una de las seis en el país con este tipo de alianza.
Durante el evento de lanzamiento de convenio, María Clemencia Sierra Peñas, decana de la Escuela de Negocios de Uninorte, destacó el orgullo que representó esta alianza para la universidad.
Señaló que el convenio fortalecerá el compromiso con la formación de calidad y con el desarrollo del mercado de valores colombiano.
Con esta iniciativa, los planes de estudio de la Escuela de Negocios aumentaron del 63 % al 80 % en contenidos sugeridos por la AMV. Los estudiantes también aplicarán sus conocimientos en prácticas del mercado real, lo que les brindará ventajas para competir en el entorno laboral.
Lea También: Caída global de criptomonedas: estas son las más afectadas del mercado
Adriana Cárdenas, gerente de Certificación e Información del AMV, explicó que esta alianza ayuda a superar un reto importante del sector: encontrar profesionales con formación adecuada.
Resaltó que los mercados financieros tienen normativas específicas que los profesionales deben conocer y validar.
La Escuela de Negocios de Uninorte ha sido un referente desde 1966, con más de 6000 egresados en Administración de Empresas. También ofrece programas como Negocios Internacionales, Contaduría Pública, varias maestrías y un doctorado. Cerca de 2000 egresados trabajan actualmente en el sector financiero.
Le puede interesar: Liberados 5 ganaderos secuestrados por el ELN y entregados a la Diócesis de Arauca
El evento finalizó con un conversatorio entre María Alejandra Gallardo y Jorge Llano, quienes destacaron el valor de la certificación AMV. Coincidieron en que este tipo de formación elevará los estándares del sector y facilitará la inserción laboral de los futuros profesionales.