Breadcrumb node

Carvajal cierra planta de filial Propal en Yumbo, Valle del Cauca: estas son las razones

La empresa trasladará toda su producción como parte de una reestructuración impulsada por las pérdidas.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 13, 2025 - 13:01
Propal - Carvajal
La decisión fue comunicada de forma oficial a la Superintendencia Financiera.
https://www.propal.com.co/donde-estamos

El grupo empresarial Carvajal anunció el cierre indefinido de la planta de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A. (Propal), ubicada en Yumbo (Valle del Cauca), tras enfrentar un panorama económico adverso que ha afectado gravemente sus finanzas.

La decisión fue comunicada de forma oficial a la Superintendencia Financiera, en donde se explicó que las operaciones cesaron a partir del 11 de abril de 2025, debido a las pérdidas operativas que viene acumulando la compañía. 

Según el comunicado, esas pérdidas están relacionadas con la importación de papel a precios considerados artificialmente bajos, lo que ha generado una competencia desleal en el mercado colombiano, sumado a dificultades para el suministro de insumos.


Con el cierre de la planta en Yumbo, la empresa decidió trasladar toda su operación de manufactura a Guachené, en el departamento del Cauca, donde continuará con la producción de papel para impresión y escritura.

Más noticias: Gobierno pide a EE. UU. dialogar sobre arancel del 10% a productos colombianos

Esta medida busca fortalecer la operación en el norte del Cauca, una región donde la compañía mantiene vínculos históricos y sociales importantes, además de proteger los empleos y el desarrollo económico de esa zona.

La planta de Yumbo tenía un rol clave en la fabricación de papeles especiales como cartulinas y papel para envoltura, siendo durante años una pieza esencial del engranaje industrial del Valle del Cauca. 

Propal - Carvajal
El grupo empresarial Carvajal anunció el cierre indefinido de la planta de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A. (Propal).
https://www.propal.com.co/donde-estamos

Más de 500 empleos directos estarían en riesgo, según alcalde da Cali

El anuncio generó reacciones inmediatas entre líderes regionales. Uno de ellos fue el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien expresó su preocupación a través de su cuenta en X (antes Twitter), destacando el profundo impacto social de esta decisión empresarial.

“Más de 500 empleos directos están en riesgo. No se trata solo de cifras: hablamos de familias, de trabajadores formados por años, de comunidades enteras que hoy ven tambalear su sustento. Es una tragedia laboral, social y productiva”, escribió el mandatario.

Además, Eder hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga y adopte medidas que protejan el empleo colombiano frente a estas amenazas.

Más noticias: Gigante de comercio electrónico apuesta por Colombia: invertirá 470 millones de dólares en el país para 2025

¿Por qué se tomó esta decisión?

Desde Carvajal explicaron que los problemas financieros están directamente relacionados con la entrada masiva de productos del exterior a precios que distorsionan el mercado local, lo que ha impedido que la empresa compita en condiciones justas. También mencionaron dificultades con el abastecimiento de materia prima, lo que ha limitado aún más la capacidad de respuesta de la planta.
 

Fuente:
Sistema Integrado Digital