En medio de tensiones con EE. UU., Colombia y China formalizaron ruta marítima entre Shanghái y Buenaventura
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, calificó este hecho como un “gran paso” para fortalecer las relaciones bilaterales con Pekín.
En medio de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, Colombia anunció que acordó con China una ruta marítima que conectará Shanghái con Buenaventura con el fin de fortalecer el comercio entre ambas naciones.
“Para nosotros es motivo de celebración la inauguración de esta ruta comercial marítima entre Shanghái y Buenaventura, de la naviera estatal china Cosco. Es un gran paso en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones”, dijo el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.
Otras noticias: Nigeria Rentería fue nombrada como directora de Migración Colombia
Por su parte, la directora ejecutiva de la Cámara Colombo - China de Inversión y Comercio, Ingrid T. Chaves, resaltó que este es un primer paso del país para poder en un futuro sumarse a la denominada Ruta de Seda.
“Empezamos a ver cómo llega a Colombia indirectamente (por ahora) la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ventajas para nuestros exportadores con esta nueva ruta y esperemos que muy pronto inversión directa en nuestro país!”, aseguró la funcionaria.
Sobre este anuncio, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, celebró este avance e indicó que: “Buenaventura fortalece el comercio con China con una conexión marítima directa de Cosco Shipping”.
Hay que recordar que el presidente Gustavo Petro recientemente en el polémico consejo de ministros aseguró que su pelea con Donald Trump no había terminado, al referirse a las duras políticas migratorias con la que se están deportando y expulsando a cientos de colombianos de manera injusta.
"Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía, él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él, podemos entendernos sí, no estoy diciendo que no, tiene que entender la diferencia. El progresismo pone a la persona por encima de la mercancía. Primero llegan sin esposas y después hablamos de aranceles, no al contrario", dijo Petro.
Más detalles: Gobierno Petro designa a la asesora del MinSalud, Angie Lizeth Rodríguez, como nueva directora del DAPRE
Y agregó que: “Lo primero es que el latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles. No, al contrario. Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía. Él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él”.
Se esperan reacciones del gobierno estadounidense ante este anuncio de acuerdo con China, ya que hay que recordar que justamente una tensión similar vivió Panamá con la administración Trump que presionó a esa nación para que no renovará los acuerdos que tenía con Pekín sobre la Ruta de Seda.