Pilas: estas son las cuentas bancarias que está embargando la DIAN y las razones
En las últimas semanas, la DIAN ha anunciado numerosos embargos de cuentas bancarias de varios colombianos. Aquí le contamos a los afectados.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) intensificó sus operativos de cobro con el objetivo de recuperar deudas millonarias en impuestos. Como parte de su estrategia "Al día con la Dian, le cumplo al país", la entidad ya ha embargado 4.710 cuentas bancarias de contribuyentes con obligaciones tributarias pendientes, las cuales suman aproximadamente 1,2 billones de pesos.
El proceso de embargos, que inició hace una semana, busca persuadir a los morosos para que se pongan al día con sus pagos. Para ello, la Dian ha desplegado a 1.447 funcionarios encargados de ejecutar estas medidas, así como de interponer denuncias penales cuando sea necesario.
Lea también: Exdirector de la Dian aclara las molestias que tuvo con Petro durante su gestión
La Dian ha reiterado que las jornadas masivas de cobro han sido efectivas. Solo en 2023, la entidad logró recaudar $22,5 billones, de los cuales $12 billones provienen de estos operativos que se realizan periódicamente.
Entre el 20 y el 24 de enero de 2024, la Dian ha embargado más de 7.200 cuentas, tanto de personas naturales como jurídicas que adeudan impuestos al Estado.
Cuáles son las cuentas que la DIAN está embargando
La Dian notifica a los contribuyentes antes de proceder con el embargo. Sin embargo, cualquier persona que tenga dudas sobre su situación fiscal puede verificarlo a través de los siguientes canales de atención:
Líneas telefónicas:
- Bogotá: (601) 7948883, (601) 4823294
- WhatsApp: 300 9140830
Atención presencial:
Los contribuyentes también pueden acercarse a cualquier oficina de la Dian para solicitar información y regularizar su situación.
Según explicó Cecilia Rico, directora de gestión de impuestos de la Dian, la entidad cuenta con personal especializado para asesorar a los ciudadanos en la liquidación de sus deudas tributarias.
De interés: Dian reveló el calendario tributario de 2025: tome nota de las fechas para declarar renta
¿Quiénes son los principales deudores?
De acuerdo con la Dian, las personas con mayores deudas pertenecen a los siguientes sectores económicos:
- Empresas del sector comercio
- Profesionales independientes y consultores
- Constructores y firmas de ingeniería
- Industria manufacturera
Algunas empresas tienen deudas que alcanzan los 21.000 millones de pesos, mientras que muchas personas naturales adeudan impuestos como el impuesto de renta.
Cómo se realiza el proceso de embargo de la DIAN
Antes de llegar a la medida extrema del embargo, la Dian sigue un proceso que puede extenderse por varios meses:
- Primera notificación: La entidad se contacta con el contribuyente a través del Centro Nacional de Cobro y se establece un plazo para el pago.
- Verificación del pago: Si la deuda no ha sido saldada en la fecha pactada, la Dian hace una nueva notificación.
- Plazo de 120 días: La entidad mantiene la cartera en mora durante cuatro meses mientras intenta que la persona pague.
- Embargo: Si el deudor no responde, la Dian procede a ubicar sus bienes (cuentas bancarias e inmuebles) y formaliza el embargo.