Breadcrumb node

BDSM: Una opción para salir de la rutina en la intimidad

Existen una serie de prácticas que en los últimos años han tomado mayor relevancia entre las parejas que buscan salir de la rutina.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 24, 2024 - 17:13
Relaciones sexuales
Pexels - cottonbro studio

La falta de comunicación en las relaciones muchas veces genera una serie de problemas que en su mayoría terminan por acabar la relación. Quizás uno de los inconvenientes que mayor toma fuerza entre las parejas es la monotonía a la que se puede caer en la intimidad por falta de comunicación, información e imaginación.

Por esta razón, existen una serie de prácticas que en los últimos años han tomado mayor relevancia entre las parejas que desean buscar la manera de avivar la llama de la pasión.  

Lea más: Relaciones 'casi algo': por qué duelen tanto y cómo superarlas

¿Qué es el BDSM?

El término BDSM es un acrónimo que engloba varias prácticas y subculturas:

Bondage y Disciplina (B/D)

Dominación y Sumisión (D/S)

Sadismo y Masoquismo (S/M)

Lea también: ¿Cuáles son las ciudades más infieles de Colombia?

Por esta razón, en el episodio más reciente del podcast ‘En Cuatro’ tres mujeres hablan sobre esta particular práctica e invitan a un hombre que hablará desde su experiencia en este mundo. 

Uno de los pilares fundamentales del BDSM es el consentimiento informado y continuo de todos los participantes. A diferencia de los estereotipos negativos, las prácticas BDSM se basan en la comunicación abierta y honesta, el respeto mutuo y la seguridad. 

Las personas involucradas suelen establecer límites claros y utilizar palabras de seguridad (o "safewords") para garantizar que cualquier actividad pueda detenerse de inmediato si alguno de los participantes se siente incómodo o quiere parar.

Mitos y realidades del BDSM

Mito: El BDSM es siempre violento y peligroso. Realidad: Aunque algunas prácticas pueden involucrar dolor, la seguridad y el consentimiento son primordiales. Las actividades se realizan de manera consensuada y segura, con métodos para detenerse inmediatamente si es necesario.

Mito: Las personas que practican BDSM tienen problemas psicológicos. Realidad: La participación en BDSM no indica problemas psicológicos. Muchas personas encuentran en estas prácticas una forma de exploración y satisfacción personal, sin que ello conlleve patologías.

Mito: El BDSM es solo sobre sexo. Realidad: Si bien puede involucrar prácticas sexuales, el BDSM también puede ser una expresión de intimidad y conexión emocional, sin necesariamente incluir sexo. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital