Cuánto cuesta viajar a Roma desde Colombia para despedir al papa Francisco
El cuerpo del sumo pontífice será expuesto en un féretro abierto de madera en la basílica vaticana. Vuelos, alojamientos y requisitos de viaje, aquí.

El mundo continúa con una tristeza compartida tras la muerte del papa Francisco en la mañana del lunes 21 de abril en su residencia en la Casa Santa Marta, después de enfrentar varios meses de quebrantos de salud. Tenía 88 años y dejó un legado que marcó a generaciones dentro y fuera de la Iglesia.
“Hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, anunció con solemnidad el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, a través de un video. La noticia conmovió profundamente a millones de fieles que hoy le rinden tributo con oraciones, recuerdos y peregrinaciones.
Le puede interesar: “Que al menos la vea venir”: la confesión del papa Francisco sobre cómo esperaba morir
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a. m., hora local, en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y congregará a líderes del mundo y a miles de creyentes que viajan a Roma para despedirse de quien fuera una figura de cercanía, fe y compromiso con los más vulnerables.

El cuerpo será velado en un ataúd de madera abierto dentro de la basílica del Vaticano, donde los fieles podrán rendirle homenaje. La víspera de la misa fúnebre, el féretro será cerrado y sellado cuidadosamente. Posteriormente, se colocará dentro de un segundo ataúd, revestido en zinc, para su traslado definitivo a las Grutas Vaticanas.
Si usted está considerando unirse a esta despedida histórica en la capital italiana, tenga en cuenta que la planificación es clave. Con una ciudad que espera un gran flujo de visitantes, anticiparse en reservas y movilidad será vital para honrar al papa Francisco sin contratiempos ni gastos excesivos. A continuación, le contamos todo lo que debe saber si planea viajar desde Colombia.
Le puede interesar: Las mejores películas sobre el papa Francisco en Netflix: una fue nominada al Óscar
Cuánto cuesta ir a Roma
Dado que el funeral se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana (hora local) del sábado 26 de abril, lo más recomendable es llegar con al menos un día de anticipación, especialmente considerando el cambio de horario y la posibilidad de realizar escalas. Con esto en mente, le sugerimos un itinerario que vaya del jueves 24 de abril al jueves 1 de mayo, buscando no solo economizar, sino también aprovechar el viaje para conocer más durante su estancia.

Para esas fechas, Google Flights muestra que los tiquetes desde Bogotá hacia Roma oscilan entre $3.771.840 y más de $6.200.000 (ida y vuelta), en vuelos con una o dos escalas ofrecidos por aerolíneas como Delta, KLM, Air France, United, Air Europa, Iberia, entre otras.
Aunque también podría contemplar la opción de volar desde Bogotá a Madrid (España) y luego conectar hacia Roma, solo el primer trayecto supera los 5.000.000 millones de pesos, por lo que la alternativa más conveniente sigue siendo adquirir tiquetes ida y regreso entre Bogotá y Roma.
Le puede interesar: Vuelven los meses de museos a Miami con 50% de descuento: qué hacer y cómo aprovecharlos
En cuanto al hospedaje, plataformas como Booking señalan que llegando el 25 de abril y saliendo el 1 de mayo, es posible encontrar hoteles de lujo desde 450.000 pesos por noche. Por otro lado, si se prefiere un hostal, sitios como Hostelworld ofrecen camas en dormitorios desde 222.000 pesos o habitaciones privadas desde 500.000 pesos por noche.

Esto significa que, si planea viajar a Roma para asistir a la despedida del Papa, necesitará al menos 6.500.000 pesos. Tenga en cuenta que este presupuesto cubre únicamente vuelos y alojamiento, por lo que deberá considerar un gasto adicional para alimentación, actividades turísticas, así como para traslados al interior de la ciudad. No olvide que los precios pueden variar.
Requisitos para viajar a Roma desde Colombia
Para viajar a Roma desde Colombia, los colombianos que no excedan los 90 días de estadía (tres meses), solo necesitan un pasaporte válido y vigente para ingresar a Italia. En el caso de que su tiempo de permanencia supere los 90 días y quiera estudiar o trabajar, necesitará una visa Schengen o una visa nacional de larga duración. Para más información, consulte la página oficial de la Embajada de Italia, AQUÍ.