La NASA hará experimentos durante el eclipse total de sol del 8 de abril ¿De qué se trata?
Tenga en cuenta todos los detalles para ver en Colombia este impresionante eclipse solar, en el que se alinean el Sol, la Luna y La Tierra.

¿Cómo ver el eclipse en Colombia?

Los tiempos y porcentajes de cobertura del disco solar durante el eclipse parcial en Colombia se detallan a continuación:
- San Andrés: Inicio del parcial 12:39 pm, Máximo 1:35 pm, Fin del parcial 2:30 pm, Cobertura del disco solar 23,3%
- Cartagena: Inicio del parcial 1:17 pm, Máximo 1:46 pm, Fin del parcial 2:13 pm, Cobertura del disco solar 5,3%
- Barranquilla: Inicio del parcial 1:20 pm, Máximo 1:48 pm, Fin del parcial 2:16 pm, Cobertura del disco solar 5,4%
- Santa Marta: Inicio del parcial 1:23 pm, Máximo 1:50 pm, Fin del parcial 2:17 pm, Cobertura del disco solar 5,1%
- Riohacha: Inicio del parcial 1:31 pm, Máximo 1:54 pm, Fin del parcial 2:17 pm, Cobertura del disco solar 3,6%.