Condenan a responsable del asesinato del defensor Néstor Martínez Brito en La Guajira
El Juzgado Primero Penal del Circuito de Riohacha condenó en las últimas horas a 21 años de cárcel a César Miguel Pérez Díaz.

El pasado miércoles 15 de marzo del 2023 fue asesinado el funcionario de la Defensoría del Pueblo en La Guajira, Néstor Enrique Martínez Brito, cuando se dirigía en una motocicleta a llevar a su hijo a su colegio.
Martínez Brito fue sorprendido por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo tendido en el suelo sin signos vitales y a su hijo dando gritos.
Lea además: Disidencias de las Farc serían los responsables del asesinato de su cabecilla en Tolima
El Juzgado Primero Penal del Circuito de Riohacha condenó en las últimas horas a 262 meses (21 años) de cárcel a César Miguel Pérez Díaz, conocido como 'Cesar Laguna', quien fue vinculado con el asesinato del funcionario.
Siga a La FM en WhatsApp AQUÍ
'Cesar Laguna' fue condenado por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones. La justicia anotó que era conocido por tener antecedentes judiciales por distintos delitos.
Las autoridades de Riohacha, en conjunto con la Policía y la Fiscalía, lograron la captura de 'Laguna' en una diligencia de registro y allanamiento de las autoridades de la policía judicial, quienes tenían material probatorio para ponerlo a disposición de un fiscal.
Le puede interesar: Un mes del asesinato de Edwin Arrieta: ¿qué ha pasado?
Es de mencionar que las autoridades iniciaron investigaciones hasta dar con la captura de los responsables de este funcionario que le servía a la comunidad.
Además, en su momento ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quien diera información que ayudara a dar con los autores del crimen del funcionario.
Martínez Brito era conocido como ‘Teto’, de 49 años de edad y era oriundo del corregimiento de Tomarrazón, en zona rural de Riohacha. Se dedicaba a defender los derechos de las comunidades afro e indígenas del departamento de La Guajira.