Breadcrumb node

La Dijín inicia proceso de extradición de narcotraficantes a EE.UU.

Las autoridades revelaron que dicha organización tenía injerencia en los departamentos del Cauca, Huila, Nariño, Vichada.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Junio 9, 2024 - 09:15
Los seis detenidos son solicitados por Estados Unidos en extradición
La droga era comercializada en países de Centroamérica a Venezuela y los Estados Unidos,
Dijín Policía Nacional

La Dijín de la Policía Nacional inició el proceso de extradición a Estados Unidos de seis personas, integrantes de una organización transnacional dedicada al narcotráfico en la ciudad de Bogotá. 

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

Uno de los integrantes fue detenido en flagrancia en la vía que conduce del municipio de Guaduas, Cundinamarca, a la capital del país, cuando transportaba en un furgón más de 420 kilos de clorhidrato de cocaína. 

Las autoridades revelaron que las capturas de estas personas se lograron gracias a las interceptaciones de llamadas a William Neil Pineda Córdoba, alias W, jefe de dicho grupo del narcotráfico, con una supuesta vidente.  

Le puede interesar: Capturan a cinco dominicanos con 215 kg de coca en El Dorado

Las autoridades revelaron que dicha organización tenía injerencia en los departamentos del Cauca, Huila, Nariño, Vichada y la ciudad de Bogotá.

El director de la Dijín, coronel Edwin Masleider Urrego, manifestó que los detenidos utilizaban vehículos de carga acondicionados con compartimientos ocultos, donde camuflaban cocaína y marihuana para luego ser transportada desde de laboratorios y acopios, ubicados en los departamentos del Cauca y Nariño, hacia la ciudad de Bogotá. 

"Una vez en la capital del país, era distribuida a la zona de la Costa Atlántica y la Orinoquia, para después ser enviados a países de Centroamérica a Venezuela y los Estados Unidos, mediante transporte marítimo y aéreo", dijo el oficial. 

Lea acá: EE.UU. revela vínculos de funcionarios de Colombia con narco

Alias W contaba con la capacidad de acopiar y financiar con los medios suficientes para proveer de estupefacientes a varias organizaciones ilegales en algunas zonas del país. 

Los otros detenidos fueron identificados como Diana Ladino Castaño, alias Carito, compañera sentimental de alias W; alias Javier o Jota; alias Careniña; y alias Nacho o Tasmania, cada uno con un  rol asignado dentro de la organización. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información