Breadcrumb node

Fallida migración tecnológica en Buenaventura afecta transporte de carga: Fedetranscarga

La alerta se genera tras la implementación del sistema global de gestión portuaria NAVIS 4 y del nuevo portal Easyporof.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 29, 2025 - 06:31
Vehículos de carga, camiones
Vehículos de carga, camiones
SuperTransporte

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) denunció este lunes serias afectaciones logísticas y millonarias pérdidas económicas ocasionadas por la fallida migración tecnológica en el Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBUEN), operado por APM Terminals.  

La alerta se genera tras la implementación del sistema global de gestión portuaria NAVIS 4 y del nuevo portal Easyport, oficializada el pasado 16 de abril.  

Más echos: Procuraduría cuestiona decreto de cese al fuego con disidencias de 'Calarcá'

Según Fedetranscarga, el proceso fue ejecutado sin las garantías técnicas necesarias ni un plan de contingencia efectivo, lo que ha derivado en graves errores de operación que afectan a transportadores, agencias y operadores logísticos.  

Entre los principales problemas reportados se encuentran fallas en la migración de datos de conductores y empresas, bloqueos por activación errónea de usuarios, imposibilidad de generar órdenes de retiro o enturnamiento de contenedores, y errores continuos en la validación de convenios de crédito.  

A consecuencia de estas fallas, numerosas exportaciones e importaciones se han retrasado, generando represamientos, reprocesos y multas millonarias para los transportadores, quienes no pueden trasladar esos costos a los clientes finales, afectando así su sostenibilidad.  

Le puede interesar: Dos uniformados en Córdoba, nuevas víctimas del "plan pistola" de los grupos ilegales

"La tecnología debe ser un habilitador, no una barrera. Colombia no puede detener su comercio por errores en la implementación de plataformas críticas", advirtió la Federación, que exigió a TCBUEN y APM Terminals tres medidas urgentes:  

  1. La activación inmediata de un plan de contingencia.  

  2. La suspensión temporal de cobros por mora hasta normalizar la operación.  

  3. La instalación de una mesa técnica de emergencia con presencia de la Superintendencia de Transporte.  

Fedetranscarga reiteró que esta situación representa una amenaza directa al comercio exterior y al funcionamiento de la cadena de abastecimiento en el país.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información