Breadcrumb node

Bolivia: Arce posesiona a nuevo comandante del Ejército y militares golpistas se retiran de la sede del Gobierno

El general Juan José Zúñiga retiró a sus hombres y tanquetas de las inmediaciones de la plaza principal de La Paz.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 17:59
Militares en La Paz, Bolivia | Golpe de Estado
Militares en La Paz, Bolivia
AFP

El general Juan José Zúñiga decidió retirar a las tropas y tanquetas a su mando de la plaza Murillo, la principal de la ciudad de La Paz, después del intento de toma de la sede del gobierno de Bolivia, según informa el diario 'La Razón'.

Zúñiga ordenó este movimiento justo después de que el presidente Luis Arce posesionara a la nueva cúpula militar de su país. El general Zúñiga, cabe recordarlo, fue removido de su cargo como comandante del Ejército el martes, luego de amenazar con que Evo Morales no podía volver a ser presidente de Bolivia.

Toma militar en Bolivia: ¿Quién es el general Juan José Zúñiga, quien está detrás del intento de golpe de Estado?

El nuevo alto mando militar quedó conformado así: general José Sánchez Velásquez, comandante del Ejército; general Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y vicealmirante Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

"Se gesta el golpe de Estado"

Bolivia vivió momentos de tensión, este miércoles, después de que un grupo de militares, al mando del general Zúñiga, llegara a la plaza Murillo con el objetivo de irrumpir en la Casa Grande del Pueblo. Los uniformados usaron tanquetas en su intentona de toma. "Los militares estamos molestos", dijo Zúñiga, según informa 'La Razón'.

"Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo (...) Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", dijo en su redes sociales el exmandatario Evo Morales.

Luis Arce, presidente de Bolivia, hizo lo propio y denunció "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano". La situación se tornó aún más tensa cuando Arce encaró al general Zúñiga cuando este último intentaba entrar a la sede del Gobierno.

La canciller boliviana, Celinda Sosa, también denunció lo ocurrido: "El Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano que atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".

Intento de golpe de Estado en Bolivia: ¿Quién es el actual presidente y cuándo termina su mandato?

En medio de la movilización de las tropas, ciudadanos salieron a la plaza Murillo para encarar a los militares. Al poco tiempo, Arce hizo oficiales los cambios en los altos mandos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.

Ante lo ocurrido, la Fiscalía de Bolivia ordenó una investigación contra el general Zúñiga "y todos los demás partícipes en los hechos suscitados"y pidió la emisión de una alerta migratoria para impedir su salida del país.

"Además del cambio del Alto Mando Militar, se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del general Zúñiga y sus complices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas", dijo Morales en su cuenta de X.

Fuente:
Sistema Integrado Digital